La Alianza Digital UE-LAC ha creado un Acelerador Digital para conectar empresas emergentes y pymes de toda Europa y América Latina & el Caribe.
La historia de la empresa ecuatoriana Solmovsa y la startup alemana MotionsCloud, que juntas han incorporando IA en el sector de los seguros, es solo uno de los emparejamientos realizados por el Acelerador Digital UE-LAC. Es un ejemplo de cómo las empresas de ambos lados del Atlántico ya se están beneficiando de servicios personalizados que van desde establecer primeros contactos hasta organizar reuniones B2B, y que pueden transformar ideas en proyectos conjuntos.
El Acelerador Digital también aprovecha el impacto de estos proyectos digitales al conectarlos con inversores públicos y privados, así como herramientas financieras innovadoras. Por ejemplo, el Banco de Desarrollo de Jamaica proporcionará apoyo financiero a las startups jamaicanas que sean seleccionadas como parte de las futuras asociaciones de la aceleradora.
El Acelerador permite satisfacer necesidades empresariales con soluciones innovadoras. Así pusieron en contacto a Infotrack, empresa pionera en logística inteligente de Colombia, con la startup española Bleecker Technologies, spin-off de la Universidad de Murcia. A través del Acelerador Digital, Bleecker Technologies ha puesto su tecnología de visión artificial al servicio del Smart Stock de Infotrack, un software diseñado para mejorar la gestión de almacenes e inventarios.
- Más información en este enlace sobre el Acelerador Digital EU-LAC
Innovación en el sector de la salud
El sector de la salud también se beneficia enormemente de la innovación. Esta es la razón por la que TechBalance de Brasil y Habicuidados de Portugal se embarcaron en su viaje de aceleración, aprovechando la tecnología para mejorar la gestión de la atención médica y la atención al paciente en Europa y LAC. TechBalance ha construido un fisioterapeuta digital que evalúa monitores y cuida la salud física e integral de adultos y personas mayores. Habicuidados es una institución portuguesa centrada en el apoyo a domicilio para las personas mayores y sus familias. ¡La pareja perfecta!
Gracias al Acelerador Digital EU-LAC, TechBalance validará su solución TechSports en Portugal, haciendo posible su certificación y comercialización en Europa.
Las empresas DataFlow de Uruguay y Medlab de Alemania también están preparadas para revolucionar la atención médica con soluciones innovadoras de Internet de las Cosas y basadas en IA. DataFlow es una empresa destacada en soluciones para el análisis y gestión de datos. Han puesto su tecnología al servicio de Medlab, una empresa con más de 30 años de experiencia en la fabricación de dispositivos médicos de alta calidad. Juntos, tienen como objetivo mejorar la atención al paciente, optimizar los servicios de atención médica y abrir puertas a los mercados internacionales.
«Colaborar con Medlab permite a DataFlow ampliar los límites de la innovación sanitaria. Unidos por un compromiso compartido con la vida, estamos combinando tecnologías de IoT e IA para crear soluciones sanitarias accesibles, eficientes y de alta calidad que mejoran la vida de las personas más allá de las fronteras», – Hugo Articardi, CEO DataFlow
Innovación en el sector de la construcción
Asimismo, la corporación italiana Ecobonusitalia buscaba soluciones innovadoras para mejorar su plataforma digital para profesionales de la construcción, diseñada como un entorno digital colaborativo para la gestión eficiente de proyectos. La startup Jazsoft, especializada en Building Information Modelling (BIM) y la pyme IRM Consulting, ambas de Argentina, tenían las soluciones perfectas para la plataforma de Ecobonusitalia: integrar módulos BIM avanzados de Jazsoft, con las herramientas de visualización y simulación dinámicas de proyectos de construcción y soluciones de IA y aprendizaje automático de IMR Consulting, para generar recomendaciones personalizadas, haciendo que la plataforma sea más intuitiva y eficaz. ¡Otra pareja de éxito!
Uniendo fuerzas para innovar
Se trata de cinco empresas conjuntas que se han hecho posibles gracias a la primera fase del Acelerador Digital UE-LAC. La segunda fase en 2024 seleccionó 22 nuevas asociaciones para impulsar más empresas en Europa y América Latina & el Caribe a través de la innovación.
Siga el enlace para obtener más información sobre los casos de éxito en el sitio web del Acelerador Digital UE-ALC.
¿Buscas un “match”?
El Acelerador Digital UE-LAC ha lanzado una tercera convocatoria para ofrecer servicios de aceleración a empresas y start-ups que puedan aunar fuerzas para desarrollar soluciones Cleantech, Smart Production y Health Tech.
Las empresas de la UE y LAC que busquen u ofrezcan soluciones digitales pueden presentar su solicitud hasta el 31 de abril de 2025.
Siga el enlace para presentar su candidatura al programa de aceleración UE-LAC en el sitio web del Acelerador Digital UE-ALC
El Acelerador Digital UE-LAC es una iniciativa de la Alianza Digital UE-LAC como parte de la Agenda de Inversiones Global Gateway.
Proyecto BELLA
BELLA II, implementado por RedCLARA y cofinanciado por la UE como segunda fase del Programa BELLA, es una iniciativa regional que tiene como objetivo reducir la brecha digital y apoyar el desarrollo de la infraestructura necesaria para consolidar y expandir un ecosistema digital latinoamericano y caribeño de ciencia, tecnología, educación e innovación.
El proyecto BELLA II es un pilar transversal de la Alianza Digital EU-LAC, un esfuerzo estratégico para promover el desarrollo tecnológico y la cooperación entre ambos continentes. Los otros tres pilares son los diálogos políticos, el programa de observación de la Tierra, Copernicus, y el Acelerador Digital.