The BELLA Programmeutiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

La interoperabilidad transfronteriza, la identidad y la firma electrónica transfronterizas y los servicios públicos digitales modernos fueron los temas centrales del “Diálogo político sobre gobernanza digital” organizado en el marco de la Alianza Digital Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-LAC), del 15 al 17 de mayo, en San José, Costa Rica.

La Academia Copernicus se expande a Guatemala

La Academia Copernicus inicia su despliegue en Guatemala, con el primer paso de la estrategia nacional: el webinar dirigido a instituciones académicas, gobierno y sector privado, organizado por RedCLARA, el proyecto BELLA II y la Unión Europea (UE), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) y la Universidad del Valle, que se llevará a cabo el 6 de junio.

Guatemala: BELLA II se presenta con paso firme

La conmemoración del Día de Europa en Guatemala fue el escenario en el que se presentaron las oportunidades que traerá al país el proyecto BELLA II, en términos de conectividad y colaboración en ciencia y tecnología, así como las sinergias de este con el programa de observación de la Tierra, Copernicus, incluida la Academia Copernicus.

RECONOCIMIENTO

BELLA II recibe financiamiento de la Unión Europea a través del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI), bajo el acuerdo número 438-964 con DG- INTPA, firmado en diciembre de 2022. El período de implementación de BELLA II es de 48 meses.

Contacto

Para obtener más información sobre BELLA II, comuníquese con:

redclara_comunica@redclara.net

© Copyright 2017 . All Rights Reserved