¿Cómo interactúan los genes, las proteínas y otras moléculas dentro de la célula? ¿Cómo se pueden identificar rutas terapéuticas para tratar enfermedades complejas? Un nuevo Testbed de BELLA II, enfocado en bioinformática, ofrece un entorno experimental de alto nivel que integra datos de múltiples fuentes y herramientas de Inteligencia Artificial (IA), facilitando la investigación en biotecnología y medicina personalizada.
El testbed cuenta con el respaldo técnico de RedCLARA y la Universidad de los Andes de Venezuela.
Esta plataforma permite modelar en detalle redes de interacción molecular, incluyendo las que tiene que ver con la regulación genética, el metabolismo, la comunicación entre células y la respuesta del sistema inmunológico. Esta comprensión es clave para desarrollar nuevas terapias y avanzar en la investigación científica. Para ello, la plataforma reúne información dispersa en diferentes fuentes y genera modelos precisos que facilitan el estudio.
El Testbed de bioinformática permite identificar redes de interacción molecular, modelar escenarios hipotéticos antes de comprometer recursos en experimentos costosos, desarrollar modelos preliminares que reducen riesgos en las fases iniciales y realizar experimentación mediante metodologías basadas en IA adaptables a distintos contextos de investigación. Además, asegura la reproducibilidad gracias a la trazabilidad completa de cada resultado, lo que facilita replicar estudios y explorar hipótesis de manera sistemática.
Entre sus características destacan el razonamiento transparente y verificable, que permite validar cada relación molecular con referencias científicas; la integración automática de fuentes como PubMed, PubTator, Protein Data Bank, HGNC y Gene Ontology; y el control experto del proceso, que permite al investigador definir parámetros de búsqueda, validar resultados y refinar modelos. También facilita la generación de hipótesis experimentales, identifica rutas regulatorias y subredes candidatas, y ofrece acceso a modelos de inteligencia artificial generativa y lógica para modelar e inferir interacciones moleculares.
Este Testbed tiene múltiples aplicaciones: analizar mecanismos de enfermedad, modelar targets terapéuticos, diseñar estrategias terapéuticas, explorar hipótesis científicas mediante modelos predictivos y entrenar modelos de IA generativa específicos para cada dominio de aplicación, combinándolos con IA lógica para optimizar el descubrimiento de redes y subredes de interacción molecular. Se consolida, así como una herramienta innovadora y de referencia para la investigación avanzada en bioinformática.
Para conocer planes de acceso, tarifas preferenciales y más: Solicitar aquí el Testbed de Bioinformática.